
.
.
Hace más de un mes vi esta imagen por Internet y automáticamente al verla me vino una imagen a la cabeza: La gestación subrogada.
Del mismo modo llevo también más de un mes pensándome si subir esta imagen o no, por miedo a poder herir sensibilidades, ya que con tan solo verla los vellos se me ponen de punta.
Pero si es cierto que mi rebeldía ante determinados temas no se ve mermada cuando estoy ante algo tan alarmante como la compra y venta de seres humanos y lo que considero la explotación de la mujer como “máquinas de procrear” para parir hijos e hijas. Nueve meses de gestación para luego perder de vista a un ser que les quitan de las manos para irse a otras que han pagado por ella.
¿Dónde están los límites de lo que se puede o no se puede comprar con dinero? ¿Todo se puede comprar y vender? ¿Todo?.
Como buen feminista soy el primero que lucha por que el patriarcado no coarte las libertades de las mujeres. Pero si es cierto que ese mito de la libre elección, donde las mujeres en este aspecto son libres para decidir si quieren formar parte de este “mercado” o no, esto no les exime de una discriminación ya que explota la capacidad reproductiva de las mujeres usándolas como “máquinas de reproducción”.
¿Alguien se ha parado a pensar en las secuelas psicológicas que pueden aparecer en la mujer una vez ceden estos bebés que han gestado durante nueve meses? La ciencia ha demostrado la profunda interrelación psíquica y física entre la madre y el hijo/a durante el embarazo. Los “úteros clínex”, aquellos de usar y tirar, son considerados como tal por aquellas personas que se ven en el derecho de poder comprarlos para satisfacer sus necesidades sea cual fuere el precio a pagar. Si hay dinero, se puede.
¿Dónde está la ética en la libertad de poder elegir qué tipo de hijo/a querrás tener? ¿Quieres que sea perfecto/a? “Te animamos a establecer factores precisos como inteligencia, apariencia física y personalidad; nuestro equipo de expertos se encargará de analizar los informes médicos y genéticos”, afirman determinadas webs. Increíble hasta donde se está dispuesto a llegar.
Existen personas del colectivo LGTBI que mismamente están dando uso a este tipo de servicios para poder satisfacer su lado paternal o maternal. Apoyan el pensamiento de que quienes critican esto están en contra de que personas del mismo sexo puedan ser padres o madres. Error. Este pensamiento dista mucho de la realidad. Considero que nadie puede reprimir los deseos de aumentar la familia de nadie, aunque para esto ya existe una alternativa: la adopción. Adopciones nacionales e internacionales donde miles de peques, con ansia de formar una familia, les están esperando con los brazos abiertos para que puedan aumentar todas las familias que así lo deseen, sin necesidad de utilizar una mujer como objeto de reproducción.
¿Dónde vamos a llegar? ¿Quién marca los límites? Como sigamos así, del mismo modo que existen “casas de lucecitas” donde hombres pueden satisfacer sus necesidades sexuales pagando a una mujer, donde otra vez el dinero puede con todo; llegaremos a ver en los centros comerciales puestos como el de la imagen donde puedan aquellas personas llegar a satisfacer su ansia de ser padre o madre metiendo una monedita en la máquina. ¡¡Muy fuerte!!
Vuelvo a decir que solo con ver esta imagen por Internet me vino a la mente el tema que acabo de abordar. Pido disculpas si esta imagen pudiera llegar a herir sensibilidades, pero la prostitución, la trata y los vientres de alquiler; no deberían de existir en una sociedad que presume de ser progresista.
.
.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!
Este análisis toca nuestro ser subjetivo y dignidad como personas. Hasta dónde vamos a llegar porque para satisfacer necesidades caemos en situaciones como estas. Vamos de mal en peor, lo malo y grave es que se esta naturalizando y pronto quizas dirémos que esto es normal y que así es.
Gracias por compartir la imagen! Aunque debo de decir que tuve que analizarla bien para poder entender de qué se trataba.
Considero que Dios todo lo hace perfecto, y nos hizo como él quiso, no siguió un prototipo o una línea para definirnos como seres humanos.
Desgraciadamente ha veces estamos expuestos a hacer lo que la sociedad nos impone, sino llegas a cierta edad con un hijo eres una quedada, o peor aún un fracaso como mujer, y es cuando tienes o no dinero eres de empeñar hasta el alma con tal de saciar tu necesidad de ser madre.
Si yo no hubiera podido tener mis dos hijos, hubiera acudido a la adopción, y aun después de tenerlos esa idea se me ha metido más a la cabeza de poder darle (dentro de lo que cabe) el mismo amor y los mismos valores a otra personita que simplemente no tuvo la misma suerte que tuvieron los míos.
Solamente el cucharón sabe lo que hay dentro de la olla, así que referente a esas mujeres que buscan a otras para tener sus hijos, o esa mujeres que se comprometen a tener el hijo de otra, mejor no digo nada.
Dios nos conoce desde antes de nacer, y que sea él quien se haga cargo de juzgar u aplaudir nuestros y los actos de los demás.
Muchísimas gracias por leer el artículo y por su comentario 🙂
Buenos días, veo en este tema de manera moral. Estoy moralmente a favor ya que habrá personas que no se pueden quedar embarazadas después de intentarlo por todos los medios y a lo mejor éste método es el único al que pueden accder. Es un método muy costoso ya que hay una tercera persona que tiene que estar a favor de quedarse embarazada sabiendo que el hijo/a no va a ser suyo. El dibujo es desde mi punto de vista fuerte ya que las mujeres no son como la imagen demuestra.
Es una opción de elegir, nadie está obligado a hacer lo que los demás quieren.
Encontré por internet este artículo que me pareció muy apropiado y bien argumentado y decidí publicarlo en Facebook, advirtiendo, eso si, de que la imagen podía herir sensibilidades por lo que pedía disculpas. ¿Resultado? ME HA BLOQUEADO LA NOTICIA FACEBOOK. Me parece inaudito, máxime cuando la publicación se hizo desde la página de una Asociación que tiene como objetivo la lucha contra la violencia machista. Solo quería que lo supieras. Gracias por tu artículo, nos pareció muy bueno. Saludos
Buenos días María Jesús.
Primeramente darle las gracias por sus palabras y segundo porque se haya tomado la molestia de escribirme. Supongo que tras compartirlo y revisarlo automáticamente Facebook, a mí me llegó la notificación del bloqueo, solo que solicité que volvieran a revisar la publicación, y me respondieron pidiéndome disculpas y que todo había sido un error. No sabe cuánto me alegra que desde una asociación, con la labor tan importante que realizáis, hayan tomado en cuenta mi artículo. Mil gracias. Aquí tenéis un aliado. Saludos desde San Fernando (Cádiz).
PD: Esa imagen no es mía, reconozco que a mí también me impactó cuando la vi, pero me parece fantástica para el tema en cuestión 🙂