¡Muy buenas de nuevo! El confinamiento aumenta el uso de las apps para “conocer personas”, ya que las estadísticas reflejan que las personas usuarias dedican hasta un 25% más de tiempo en ellas, de las cuales ahora nos centraremos en Grindr, esa famosa Red Social gay en la que muchos aún se empeñan en decir que buscan “lo que surja”, ¡seguro!

En la actualidad, como en todo, nos encontramos dos lecturas totalmente dispares sobre la utilidad de esta aplicación en tiempos de Pandemia:

  • Quienes están a favor de este tipo de aplicaciones en pleno estado de alarma, ya que permiten la socialización entre personas de tu propio colectivo para poder charlar, y a fin de cuentas, evadirse de lo complicado que puede llegar a ser un encierro. Si ya de por sí hay personas que este aislamiento lo sobrellevan mal, imaginaos como puede castigar doblemente a personas que viven solas, para quienes viven bajo un techo que no les aceptan o para aquellas personas del colectivo que son mayores, y viven este estado de clausura en la soledad.
  • Quienes piden el cierre temporal de la misma ya que hay usuarios que siguen quedando y haciendo fiestas u orgías, pasándose la prohibición de salir de casa por el níspero. Sí, sí, por ahí, por no decir otro sitio.

A pesar de que este tipo de aplicaciones, así como Wapa, Tinder y demás, ofrecen información sobre el COVID-19 y colaboran con asociaciones LGTBI (entidades “GODI”), las aplicaciones lanzan múltiples avisos y recomendaciones relacionadas con el Coronavirus, entre ellas por ejemplo, el mantener la distancia, cosa que hay personas que al parecer siguen sin enterarse.

No sabría decir el porcentaje de individuos que se pasan estas indicaciones por alto, ni me atrevería a decir que sean muchos, supongo que serán los menos, pero son los suficientes como para ser conscientes del peligro que podrían estar generando.

Lamentablemente parece que no tienen suficiente con que hayan habilitado las videollamadas, multitud de chats grupales e incluso concederte unos “súper poderes” durante unos días (¡toma ya!), sino que quieren hacer el mismo uso de la aplicación como si aquí no hubiera pasado nada.

¡Y digo yo! Nunca me atrevería a pedir el cierre de semejante aplicación. Nunca. Pero si me gustaría hacer un llamamiento para un uso correcto.

Igual que se reporta una conversación o incluso un perfil, se debería igualmente poder reportar un perfil que cite textualmente una intención de quedar, para que dicha aplicación le inactive su cuenta por un tiempo determinado. Digo yo, ¿No? Ya que este usuario es potencialmente un peligro para la sociedad en los tiempos que corren.

Un poco de cabeza señores, solo un poco, que la cara de malotes que algunos ponen en muchas ocasiones para parecer más “machotes”, parece que les oprimen las neuronas, que por cierto, aprovecho para hacer un inciso.

NOTA 1: A ver si nos informamos bien y no confundís más el término “Masculino”. Comentaros que la masculinidad es tan diversa como personas haya en la sociedad, y que la persona con más pluma del mundo (que por cierto, arriba la pluma), es igualmente masculina como tú. Confundís la palabra masculino con machote, que por cierto, deberíais de ser conscientes de lo que os oprime esa palabra.

NOTA 2: Ser discreto es una persona prudente y que no va contando a su vecindario lo que hace o deja de hacer en su intimidad. Muchos confunden la palabra discreto con “ir de oculto”, encubriendo realmente un miedo a mostrarse y a que puedas reconocerlo, para que seas tú quien pagues los platos rotos de malas experiencias que haya tenido con otras personas previamente. Pues mira hombre, ¡hazle perder el tiempo a otro!

NOTA 3: Intentemos acabar con el monotema del “Que buscas” y del “Pasa y paso”, que convertís la app en un mostrador de carne como si de la charcutería se tratase, dando una imagen del colectivo fría y superficial, como si los gais solo fueran “cachos de carne” donde acabar una conversación a golpe y porrazo si no te gusta la foto que recibes. ¡Qué lástima la imagen que dan del colectivo…!

Y dicho esto… ¡¡paciencia!! ¡Que en breve nos veremos por las calles! Pensamiento positivo, veréis que sí. Cuando menos lo esperéis estaremos llenando las calles del Pópulo de Cádiz o la “Nogalera” en Torremolinos, entre otros lugares, pero allí estaremos, dándonos un abrazo para festejar la libertad. Con este humilde blog, solo hago un llamamiento para que seamos responsables, y si tenéis algún amigote que le apetece echar “una canita al aire”, vuestra responsabilidad también es no reírle la gracia sino llamarle la atención.

Y con esto y un bizcocho, aprovecho para decir… ¡Arriba la Pluma!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *