
.
.
Antes de herir sensibilidades, he de decir que mi entrada no es otra cosa que mi desacuerdo al colectivo LGTBI que comparte esta serie de imágenes en redes sociales.
“ No me gustan las mujeres, para eso estoy con una mujer”, “A ti se te nota mucho la pluma” “Eres una pasiva”, “Yo llevo vida de hetero”,…
Estas son, entre otras muchas, las típicas frases que se escuchan por un determinado sector dentro del colectivo LGTBI. Principalmente me voy a centrar en el sector masculino. ¿Pensamos que por el hecho de ser gays no podemos llegar a ser homófobos también? ¿Reprimimos, criticamos y enjuiciamos a aquellas personas que expresan libremente su sexualidad de forma diferente a la nuestra? De manera inconsciente estamos apoyando la idea homófoba de que ciertos comportamientos no son adecuados y por lo tanto, el ser gay es algo ya criticable.
¿Quién es poseedor de la verdad absoluta sobre el concepto de la normalidad?
El colectivo gay lleva años y años luchando para hacerse un hueco dentro de esta sociedad machista, misógina y discriminatoria para explicarle al colectivo heterosexual, en que en la diversidad radica la belleza de la vida. Sin embargo, no permitimos esa misma diversidad dentro del mismo colectivo Gay. Lo visibilizamos, lo ridiculizamos y lo castigamos.
Entre broma y broma dejamos ver que aunque seamos parte de una minoría que ha sido objeto de segregación, nosotros hacemos lo mismo con personas de nuestra misma “comunidad”.
Antiguamente en la represión, todo aquel que demostrara públicamente su condición gay era detenido por la ley de “vagos y maleantes” y llegaba a ser encarcelado. ¿Pensáis que antiguamente no existían gays? ¡¡Claro que sí!! Solo que intentaban que no se les notase para no ser delatados y encarcelados. Esa represión la extrapolamos a la actualidad y es lo que comúnmente oímos sobre “ A ti se te nota más la pluma. A mí no se me nota” ¡¡Madre mía!! ¡¡Ahora me entero que el que se te note la pluma es algo malo!! Este corsé es el mismo que el de antaño.
Somos verdugos dentro de nuestro propio colectivo y no toleramos a aquellos que visibilizan notoriamente su condición homosexual de una forma diferente a la nuestra y lo declaramos como algo “ridículo”.
A continuación veremos una serie de situaciones típicas muy perpetuadas por cierto sector del colectivo gay. Te invito a que las leas, te analices y si has pensado alguna vez así; consideres si tu postura puede estar alimentando un pensamiento homófobo.
- Eres una pasiva.
Cuando queremos ridiculizar un comportamiento le damos un tinte femenino. Cruzar esa línea que consideramos de “machos” para adentrarnos en roles “femeninos” lo criticamos dándole una connotación discriminatoria. Damos por sentado de que uno por el hecho de ser activo ya es más hombre que otra persona que adopte un rol pasivo. Caemos en el error de considerar que adoptamos el rol de “hombre hetero”. A veces no está fácil distinguir la frontera entre la broma y el insulto, ya que ambos alimentan y fomentan la discriminación.
- Vida de Hetero.
Aquí muchos dicen llevar “Vida de Hetero”. (Aún no me he enterado como es la vida de hetero). ¿Tendrá mas horas al día? ¿Respirarán un oxígeno diferente? ¡¡Que curiosidad hombre!! La cuestión es intentar ser un macho ibérico rancio y de la caverna para que no se note lo que somos. Volvemos a esa incansable ansia por reprimir nuestra condición.
- No me gusta tu pluma
Muchas personas heterosexuales argumentan que aceptan a los gays siempre y cuando no se les note demasiado. Hay muchos gays que también critican esto e intentan esconderla. Mientras que lo que hagas sea de puertas para dentro y nadie se entere, en la calle no llames la atención. Que no se te note. Se un “hombre, hombre” Esto es discriminación en toda regla.
- No me gustan los femeninos, sino me liaría con una mujer.
Esto es también muy frecuente oírlo. Debemos de aprender lo rico que es el amplio abanico de la diversidad. Siempre aquel que piensa ser más macho que nadie ( que no se lo cree ni él), pretende que otros lleven ese corsé que él lleva para adoptar conductas varoniles y que no llame la atención.
No se trata de que a todo el mundo le gusten las mismas cosas: a algunos les gustan los atléticos, a otros los gorditos, a unos los maduros y a otros los andróginos, a unos les gustan con actitud de machote y a otros eso les importa una vaina. Me parece estupendo que tengas tus gustos, pero el hecho de verbalizar o criticar otra postura que consideras diferente a la tuya y no la compartas o estés en un desacuerdo, ya la estás discriminando.
- En el Orgullo Gay nada mas que hay panda de locas.
Independientemente de que muchos ni saben el por qué se celebra ese día; partiendo de esa base considero que es sumamente importante el visibilizar la DIVERSIDAD para normalizarla. Que todo lo que salga en los medios de comunicación sea eso por puro morbo sensacionalista, no quiere decir que todos sean así. Y en el supuesto de que lo fueran, ¿Qué habría de malo? ¿No queremos vender la diversidad como algo positivo? ¡¡Pues no lo critiquemos!! Hace decenas de años, gracias a quienes iban con abanicos, plumas y tacones y que luchaban por los derechos civiles de los homosexuales, gracias a ellos hoy por hoy pueden ir de la mano dos gays por la calle.
Cuantos prejuicios, cuantos tabúes, cuantas leyendas urbanas, cuantos gays que se consideran de primera categoría frente a otros y cuantos creen tener “pedigree”. Cuantas homofobia dentro del propio colectivo LGTBI.
En la sociedad hay muchos tipos de personas. Lesbianas, Gays, Transexuales, Heterosexuales, Bisexuales, Intersexuales y dentro de cada una de todas estas tipologías hay un mundo muy diverso donde no existe una receta única y cada una son igualmente aceptables.
Recordad algo. Gracias a quienes iban en tacones, hoy podéis casaros. A ellos les debéis lo que sois. Viva la diversidad dentro de la propia diversidad. Viva el colectivo LGTBI. Viva la Pluma y arriba el orgullo Gay.
.
.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!
Buena reflexión. …
Lo próximo. .. la reflexión sobre nosotras las q ejercemos el papel de «mariliendre «
Me ha encantado. Muy buena reflexión.
Gay se nace, no se hace. La pluma la gran mayoria se hace no se nace.
Creo que estas equivocao paco la »pluma» es natural, el ocultarla es artificial, no lo olvides.
Que bonito es que cada cual sea como quiere ser sin reprimir sus emociones, sus sentimientos, su forma de entender la vida.. cada cual que sea como quiera ser y no lo que la sociedad espere que sea. Me alegro que te haya gustado mi entrada. Gracias! 🙂
Ya es hora de aceptar al ser humano tal y cómo ha nacido. Dejemos de despreciar a toda persona que no sienta cómo nosotros. Nosotros podríamos ser despreciados por no sentir como ellos. Dios creó al SER HUMANO. Respeta para ser respetado. Te crees mejor persona qué ellos? No te lo crees ni tú. Conozco unos cuantas personas qué sienten de otra forma qué yo y is aseguro qué son maravillosas. Mejores qué. Muchos de los «diferente». Jaja me rio. Dejemos al ser humano querer cómo haya decidido querer. Para mi los qué. Conozco son mis OSITOS DE PELUCHE. VIVE Y DEJA VIVIR. NO ERES NI PEOR NI MEJOR QUÉ NADIE. Aquella persona qué no os acepte tal cómo sois rechazadla del tirón. FUERA. y a mis OSITOS DE PELUCHE. UN BESITO DE PELUCHE.